top of page


SUB GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD Y MEDIO AMBIENTE
Desarrollar la línea estratégica correspondiente del Plan de Desarrollo Municipal Concertado(PDMC) y brindar la prestación de servicios básicos de calidad a la ciudad, en materia de saneamiento ambiental, limpieza pública y áreas verdes.

FUNCIONES DEL JEFE DE LA UNIDAD
- Formular, evaluar y ejecutar políticas y normas que permitan el desarrollo sostenible de las acciones orientadas a la conservación del medio ambiente y prevenir o contrarrestar la contaminación ambiental a nivel local.
- Planear, dirigir, coordinar y controlar las actividades y acciones del Ambiente aplicando la normatividad del Sistema Nacional de Gestión Ambiental
- Planear, dirigir, coordinar y controlar los servicios de Ornato, Ecología desarrollando el mantenimiento, conservación, relanzamiento de parques y demás áreas verdes en el distrito.
- Controlar la eficaz prestación del servicio de canales de regadío, propendiendo al mejoramiento y ampliación permanente de los parques y áreas verdes del distrito.
- Proponer normas y controlar el aseo, higiene y salubridad de viviendas, establecimientos comerciales e industriales y otros lugares públicos.
- Resolver los asuntos administrativos de su competencia a través de resoluciones y directivas, y los demás procedimientos contemplados en el TUPA.
- Promover y controlar la construcción de servicios higiénicos de los locales públicos.
- Promover la participación de los vecinos en la prestación y control de los servicios que brinda la Municipalidad.
- Realizar estudios sobre la calidad del suelo, subsuelo, agua, aire y emisiones sonoras a nivel local, con el propósito de conocer los niveles de contaminación de estos elementos y proponer medidas de mitigación.
- Efectuar y fiscalizar el cumplimiento de la fumigación en locales públicos y/o parques declarados en emergencia.
- Estudiar y recomendar las medidas pertinentes orientadas a cambiar la conducta ciudadana para garantizar el cabal cumplimiento de las disposiciones municipales de carácter ambiental y ecológico.
- Promover, difundir y apoyar programas de educación ambiental.
- Administrar y controlar el uso adecuado de los recursos humanos y materiales que se le asignen, así como propiciar el perfeccionamiento y entrenamiento del personal a su cargo.
- Coordinar la programación de actividades propias del funcionamiento de la Subgerencia.
- Asignar funciones específicas al personal a su cargo y Subgerencias.
- Elaborar y evaluar los estudios y propuestas de creación y/o modificación de normas y procedimientos con la finalidad de optimizar los procesos de resolución de expedientes administrativos dentro del ámbito de su competencia, en coordinación con la gerencia;
- Otras funciones que le encomiende el Sub Gerente de Servicios a la Ciudad y Medio Ambiente.
- Proponer las políticas y estrategias para lograr una eficiente prestación de servicios públicos en beneficio de la ciudad racionalizando de manera adecuada el empleo de los recursos municipales.
- Proponer a la Gerencia Municipal un Sistema Integral para el recojo de residuos sólidos que establezcan rutas, horarios, turnos y formas de participación de la población.
- Formular el plan de gestión de residuos sólidos de la Municipalidad Distrital de Ondores.
- Dirigir, supervisar y evaluar la formulación del Plan Operativo Anual de Servicios, en coordinación con las Subgerencias a su cargo y la Unidad de Presupuesto, Planificación y Contabilidad.
- Proponer la normatividad en las actividades de la Sub Gerencia a su cargo, estableciendo las necesidades y optimización de los recursos disponibles.
- Dirigir y supervisar las actividades de limpieza pública, parques y jardines, cautelando el eficiente servicio a la población usuaria.
- Propiciar compañas de limpieza y eliminación de residuos que se acumulen en la vía pública.
- Establecer relaciones interinstitucionales a fin de realizar proyectos ambientales;
- Evaluar los estudios y propuestas de creación y/o modificación de normas y procedimientos con la finalidad de mejorar las actividades de la gerencia;
- Coordinar la evaluación de los estudios de pacto ambiental (EIA) y los programas de adecuación y manejo ambiental PMA), que sean de competencia municipal a través de la Unidad del Medio Ambiente;
- Mantener actualizada la información estadística referente a los costos operativos de los servicios de las diferentes actividades realizadas por las subgerencias que la integran, a fin de colaborar con la realización de propuestas tendentes a la racionalización del uso de los recursos, en beneficio de una mejor gestión, siendo responsable de su correcta aplicación;
bottom of page